martes, 24 de julio de 2012

La Fiscalía británica acusa al exjefe de prensa de Cameron por las escuchas

Andy Coulson, exdirector de 'News of the World'. / ANDREW WINNING (REUTERS)

Los dos exdirectores del 'News of the World' se enfrentan a posibles penas de cárcel

Comunicado de la Fiscalía, con la lista de imputados y los delitos (en inglés)

AGENCIAS Londres 24 JUL 2012 - 13:09 CET

La Fiscalía británica decidió este martes presentar cargos contra ocho personas por las escuchas ilegales de la prensa, entre ellas la ex consejera delegada de News International, Rebekah Brooks, y Andy Coulson, exjefe de prensa del primer ministro, David Cameron entre 2007 y 2011. Se trata del mayor avance legal hasta el momento de este caso, que ha afectado a buena parte dela élite política y la alta sociedad británica.

La Fiscalía de la Corona explicó que todos ellos recibirán cargos penales y deberán comparecer ante un tribunal en una fecha aún por determinar, y que podrían ser condenados a penas de hasta dos años de cárcel. La acusación acusa a los acusados, a excepción de Glenn Mulcaire, de conspiración y escuchas ilegales realizadas sin autorización legal entre octubre de 2000 y agosto de 2006. Entre los afectados por las escuchas, se encuentran personas cercanas al futbolista Wayne Rooney, los actores Brad Pitt y Angelina Jolie o el parlamentario laborista David Blunkett. La Fiscalía asegura, asimismo, que la trama alcanzó también a ciudadanos de a pie como Amanda Dowler, una niña secuestrada en 2002 cuando volvía a casa desde el colegio.

Rebekah Brooks. / STEFAN WERMUTH (REUTERS)

Otros tres sospechosos han corrido más suerte, ya que la Fiscalía ha asegurado no existir indicios de actividad delictiva, por lo que ha retirado los cargos. Sus nombres no serán publicados, no obstante, ya que la policía ha pedido que se les continúe investigando.

Los ocho imputados son antiguos empleados de News International, la rama británica del imperio mediático News Corporation de Rupert Murdoch. Brooks y Coulson cometieron los supuestos delitos como directores del News of the World, el tabloide del imperio de Murdoch que lideró la trama de las escuchas ilegales a teléfonos de famosos.

No hay comentarios.: