El crítico y profesor recibe el galardón, dotado con 20.000 euros, por 'La cámara de Pandora'
EL PAÍS - Madrid - 24/11/2011
El fotógrafo y profesor Joan Fontcuberta ha obtenido el premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2011 por La cámara de Pandora (Gustavo Gili). El Ministerio de Cultura otorga cada año este galardón, dotado con 20.000 euros, a la obra de un autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2010.
La cámara de Pandora intenta debatir sobre lo que queda de la fotografía a lo largo de 16 ensayos. De hecho, el subtítulo de la obra es La fotografí@ después de la fotografía. A través de diversos ejemplos, postulados o prácticas, Fontcuberta trata de confrontar fotografía analógica y digital, en un análisis de pasado y presente que busca soluciones para el futuro.
Fontcuberta (Barcelona, 1955) es también autor de El beso de Judas (Fotografía y verdad). Crítico y profesor, el catalán ha desarrollado su carrera sobre todo en el ámbito fotográfico, en el que también obtuvo el premio Nacional, en 1998. Es docente de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
El Jurado del galardón ha estado compuesto por María Xesús Nogueira, designada por la Real Academia Gallega; Rosa Miren Pagola, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Carles Miralles i Sola, por el Instituto de Estudios Catalanes; Sultana Wahnón, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Ernesto Ayala-Dip, por la Asociación Española de Críticos Literarios; José Manuel González Torga, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Beatriz Preciado, por la Ministra de Cultura; y Manuel Reyes Mate, galardonado en 2009. Ha actuado como presidente Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández, según relata una nota difundida por el Ministerio de Cultura.
La cámara de Pandora intenta debatir sobre lo que queda de la fotografía a lo largo de 16 ensayos. De hecho, el subtítulo de la obra es La fotografí@ después de la fotografía. A través de diversos ejemplos, postulados o prácticas, Fontcuberta trata de confrontar fotografía analógica y digital, en un análisis de pasado y presente que busca soluciones para el futuro.
Fontcuberta (Barcelona, 1955) es también autor de El beso de Judas (Fotografía y verdad). Crítico y profesor, el catalán ha desarrollado su carrera sobre todo en el ámbito fotográfico, en el que también obtuvo el premio Nacional, en 1998. Es docente de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
El Jurado del galardón ha estado compuesto por María Xesús Nogueira, designada por la Real Academia Gallega; Rosa Miren Pagola, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Carles Miralles i Sola, por el Instituto de Estudios Catalanes; Sultana Wahnón, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Ernesto Ayala-Dip, por la Asociación Española de Críticos Literarios; José Manuel González Torga, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Beatriz Preciado, por la Ministra de Cultura; y Manuel Reyes Mate, galardonado en 2009. Ha actuado como presidente Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández, según relata una nota difundida por el Ministerio de Cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario