Pretende con ello recortar el gasto público otros cuatro mil millones de euros. Los detalles de la propuesta no se conocerán hasta el próximo mes de febrero
BELÉN RODRIGO / CORRESPONSAL EN LISBOA - Día 01/11/2012 - 03.59h
El Gobierno portugués se plantea llevar a cabo una profunda reforma de Estado que le permita recortar cuatro mil millones de euros en el gasto público. El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, considera que la actual dimensión del sector público «está muy cerca de su límite con los recortes realizados en 2011 y 2012 y los previstos para 2013». Por ello ha lanzado la idea de esta reforma cuyos pormenores van a presentar antes del mes de febrero del próximo año con la idea de ponerse en práctica en el 2014. El jefe del Ejecutivo ha reconocido que la revisión de la Constitución no es una precondición para la reforma del Estado pero se niega a dar más detalles antes de dialogar con el partido de la oposición, el PS, a quien ha pedido apoyo en este proyecto.
En pleno debate de los Presupuestos del Estado del 2013, que fueron ayer aprobados en su generalidad por la mayoría del Gobierno de coalición PSD/ CDS-PP (con un voto en contra de un diputado popular), el primer ministro ha lanzado el tema que marcará un nuevo ciclo del debate político en Portugal. Primero fue hace unos días en las jornadas parlamentares del PSD y del CDS-PP y después en la Asamblea de la República, frente a todos los diputados. Para que esta idea se lleve a cabo Passos Coelho ha destacado la necesidad de contar con un amplio consenso y ha reclamado el apoyo del principal grupo de la oposición, así como de sindicatos y empresarios. Según el jefe de Gobierno, la reforma estatal obligaría a una «refundación» del acuerdo alcanzado con la Unión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y permitirá«cumplir los grandes objetivos de estabilización financiera»del país y «asegurar el mantenimiento del Estado social».
La oposición, por su parte, dice que se podrá pronunciar al respecto «únicamente después de conocer lo que el primer ministro pretende en concreto», según ha afirmado el secretario general de los socialistas,Antonio José Seguro. Asegura, además, que «no habrá acuerdos a espaldas de los portugueses y no cuenten con el Partido Socialista para desmantelar el Estado Social. El PS no está disponible para ninguna revisión constitucional que ponga en causa las funciones esenciales del Estado». Sobre esta materia el primer ministro tampoco ha sido muy explícito aunque recuerda que «no es imposible que tengamos que revisar algunos aspectos de la Constitución para ese efecto (la reforma) pero no es una precondición».
Votación
Después de dos días de debate y de más de once horas de discusión sobre los Presupuestos, el documento fue ayer aprobado, en su generalidad, por la mayoría PSD/CDS-PP con un voto en contra deldiputado popular Rui Barreto, del círculo de Madeira. Toda la oposición (PS, PCP, BE y Los Verdes) votaron en contra de la propuesta del Gobierno, tal y como fue presentada. La votación final de los Presupuestos está marcada para el 27 de noviembre en el Parlamento, después de la fase de discusión en la especialidad durante la cual los grupos políticos presentes en la Asamblea pueden presentar propuestas de modificación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario