jueves, 14 de marzo de 2013

El Gobierno asegura que adaptará la ley hipotecaria a la resolución judicial europea

JAIME GARCÍA
Gallardón, hoy, en el Congreso de los Diputados

Gallardón promete eliminar las cláusulas contrarias al derecho comunitario lo que conllevaría dar a los jueces la potestad de declarar abusivo un contrato y suspender la ejecución

ANA I. SÁNCHEZ / MADRID
Día 14/03/2013 - 13.50h

El Gobierno recogerá el guante que le ha lanzado el Tribunal Europeo de Justicia y adaptará la legislación hipotecaria española para eliminar los aspectos considerados abusivos por la institución europea, según ha avanzado en el Congreso el ministro de Justicia, Alberto-Ruiz-Gallardón.

El Ejecutivo ya esperaba que la sentencia comunitaria asestara un duro golpe a la legislación hipotecaria nacional y por ello el Partido Popular ha retrasado el plazo hasta mañana para la inclusión de enmiendas en el proyecto de ley para la protección de deudores hipotecarios que se encuentra en tramitación en el Congreso y que se debatirá paralelamente con la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la plataforma contra los desahucios.

Será a través de este proyecto de ley el que servirá de vía para hacer la legislación hipotecaria española menos abusiva. Según ha asegurado Ruiz-Gallardón, el Ejecutivo asume «el compromiso de corregir aquellos aspectos que se consideren contrarios a la legislación europea» y aunque no ha querido anticipar cambios concretos esta promesa supondría dar a los jueces la competencia de «declarar abusiva una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario y suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria» ya que la sentencia europea considera que la falta de esta potestad «es contraria» al derecho comunitario.

El titular de Justicia también ha subrayado que la sentencia requiere de un análisis profundo antes de determinar el contenido de sus cambios lo que abre la puerta, según fuentes parlamentarias, a que el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de deudores hipotecarios vuelva a retrasarse de nuevo.

No hay comentarios.: