lunes, 17 de junio de 2013

Una gran carrera deportiva manchada por la acusación de abusos sexuales

ABC
Manel Comas, en 2008

FALLECE MANEL COMAS

El exentrenador, fallecido a causa del cáncer, fue acusado en mayo de un supuesto delito continuado de abusos contra dos menores discapacitadas

ABCABC_DEPORTES / MADRID - Día 17/06/2013 - 17.40h

Manel Comas ha fallecido este lunes a los 67 años víctima de un cáncer dejando un gran currículum como técnico de baloncesto. Durante su carrera deportiva entrenó a un total de once equipos en la ACB y logró su mayores éxitos deportivos al frente del Joventut de Badalona y el CAI Zaragoza, a los que dirigió en dos etapas diferentes; y del Taugres Baskonia. Como técnico del equipo vitoriano, Comas logró una Recopa de Europa y una Copa del Rey, mientras que con el Joventut ganó la Copa Korac de 1981.

Sin embargo, esa impecable trayectoria se vió manchada en sus últimas semanas de vida por el procedimiento abierto contra él por un juzgado de Sevilla a finales del pasado mes de mayo, por presuntos delitos continuados de abuso sexual contra dos chicas entre 2005 y 2008.

Abusos continuados

El juzgado de instrucción 5 afirmó en el auto que Comas, "prevaliéndose de la admiración que le profesaban las víctimas y de la diferencia de edad", consiguió atraer a una chica "con discapacidad psíquica consistente en inteligencia límite" y a otra de 15 años "con retraso mental madurativo ligero".

"Manipulando la voluntad de las mismas a través de regalos y pequeñas cantidades de dinero", abusó de ellas en varias ocasiones y les hizo tocamientos en los pechos, intentos de tocamiento en los genitales, besos en la boca y tocamientos obligados por parte de las víctimas en los genitales del imputado, añade el auto.

La juez afirmaba que existían elementos de corroboración periférica "que permiten predicar un altísimo grado de verosimilitud" en las declaraciones de las chicas, como un mensaje que el imputado dejó en el móvil de una de ellas con un "claro reproche" por no haber acudido a una cita y la proposición de que lo acompañase otro día a cambio de 200 euros.

Destaca además el hecho "muy significativo" de que ninguna de las perjudicadas denunció la situación, sino que se descubrió "de manera indirecta y casual" cuando los responsables del colegio de una de ellas detectaron un alto absentismo y trataron de averiguar sus razones.

El auto desestimó un informe psicológico elaborado a instancias del imputado, pues las "inconsistencias, contradicciones, lagunas y falta de rigor" que observa en las menores no son extrañas "teniendo en cuenta que han sido realizados al menos cuatro años después de ser destapados los hechos".

Otro informe psicológico afirmó que "no resulta posible confirmar la veracidad del testimonio" de las denunciantes, pero la juez añadió que ese mismo peritaje también recogió que "tampoco resulta posible negar o afirmar la validez y credibilidad de las manifestaciones del imputado".

Manel Comas declaró que conocía a las dos chicas por ser grandes aficionadas al baloncesto y frecuentar los entrenamientos del Cajasol y que si les había entregado dinero "era por pura conciencia social". El auto afirma que "esta actitud de privilegiar a un par de chicas de estrato marginal sobre el resto de la afición escapa a la lógica, tanto más cuanto es sobradamente conocida la obra social del club sevillano y con la que al entrenador le hubiera sido muy fácil colaborar si su verdadera intención hubiera sido puramente altruista".

Comas negó los hechos

Apenas un día después de hacerse público este proceso, Manel Comas negó tajantemente que abusara de las chicas y mostró su "sorpresa" porque un juzgado de Sevilla le imputase abusos sexuales.

"Ante mi sorpresa por las noticias aparecidas en la prensa relativas a mi imputación por unos hechos que nunca han sucedido, quiero manifestar que no volveré a hablar sobre ello hasta conocer el contenido del procedimiento", señalaba el técnico en un comunicado remitido a la agencia Efe.

La Fiscalía pedía una pena de 5 años

Ya en junio, la Fiscalía de Sevilla pedía cinco años y cuatro meses de cárcel para Comas. En su escrito de acusación el Ministerio Público pedía para el exentrenador dos años y ocho meses de prisión por cada uno de los dos presuntos abusos cometidos a lo largo del mes de noviembre de 2005 y el día 26 de noviembre de 2008. Además de la pena de cárcel, la Fiscalía solicitó que se adoptasen las medidas cautelares de rigor a fin de garantizar las responsabilidades pecuniarias.

Por su parte, la acusación particular había solicitado para Comas un total de nueve años de cárcel, en concreto seis años de prisión por un delito de agresión sexual y otros tres años de cárcel por un delito de abusos sexuales.

Una excelsa trayectoria deportiva

1977-79: Cotonificio Badalona (Entrenador ayudante)
1979-80: Mollet Sedimar
1980-82: Joventut Freixenet/Sony (Destituido 18/12/81)
1983-85: Licor 43 Santa Coloma
1985-87: CAI Zaragoza
1987-89 Cacaolat Granollers (Desde 12/10/1987)
1989-90: Grupo IFA Granollers
1991-92: CAI Zaragoza (Desde 28/02/1991)
1992-93: Cáceres C.B. (Desde 27/11/1992)
1993-97: Taugrés Vitoria
1997-98: Barcelona Banca Catalana (Destituido 11/11/97)
1997-98: Cáceres C.B. (Desde 05/12/97)
1999-00: TDK Manresa (Destituido 07/01/00)
2000-03: Joventut Badalona/DKV Joventut (Desde 20/12/00)
2003-04: Fórum Filatélico Valladolid
2005-06: Polaris World Murcia (Liga LEB)
2005-07: Caja San Fernando (Desde 11/05 - Sustituido 26/02/07)
2007-09: Cajasol (Desde 17/01/08 - Sustituido 20/11/08)

Palmarés:
1980-81: Copa Korac. Joventut Freixenet. Campeón.
1994-95: Copa del Rey ACB. Taugrés Vitoria. Campeón.
1995-96: Copa de Europa (exRecopa). Taugrés Vitoria. Campeón.

No hay comentarios.: