lunes, 29 de julio de 2013

La TV, mejor fuera del dormitorio de los niños

Los niños que pasan mucho tiempo viendo la televisión o jugando con los ordenadores parecen tener peores patrones de sueño que los demás. Así lo asegura una investigación que se publica en BMC Public Health que concluye que cuanto mayor es el uso de aparatos electrónicos -TV, tabletas, ordenadores, etc.- más corta es la duración del sueño y más tardía es hora de acostarse. Los investigadores sugieren que en los niños tienen dificultades para dormir, o están cansados durante el día, deben contemplarse medidas para cambiar sus hábitos de vida.

Por S. GUTIÉRREZ


La cantidad y calidad de sueño d los niños esta directamente relacionada con su desempeño en la escuela y su salud mental y física. Algunos estudios sugieren que los niños que usan aparatos electrónicos suelen dormir menos, y es más probable que les alteren el sueño. Sin embargo no esta claro cómo afecta ver mucha TV o pasar mucho tiempo jugando con el ordenador en los patrones de sueño cuando los niños crecen.

Rendimiento escolar

Para responder a esta pregunta, los investigadores del Centro de Investigación Folkhälsan (Finlandia) analizaron en un grupo de niños de 10 a 11 años de edad el uso ordenador y de la televisión y, dieciocho meses más tarde, compararon sus patrones de sueño. Así, los resultados mostraron que aquellos niños que tenían un televisor o un ordenador en su dormitorio se iban más tarde a la cama en los días de escuela y los fines de semana, lo que se traducía en menos horas de sueño. Sin embargo, las niñas podían ponerse al día en cuanto al sueño los fines de semana, ya que tienden a dormir más a medida que se hacen mayores.

Cuando los investigadores analizaron los niños y niñas por separado, se encontraron que había otras diferencias de género: los niños con un ordenador o un televisor en su dormitorio se iban a la cama más tarde que las niñas.

Para la directora del estudio, Teija Nuutinen, «los niños necesitan dormir más a medida que llegan a la pubertad, pero nuestro estudio ha visto que la televisión y el uso de los ordenadores afectan el sueño. Esto ocurre especialmente durante la semana y puede estar afectando su trabajo escolar, así como su desarrollo».

No hay comentarios.: