viernes, 19 de julio de 2013

Santamaría: “Rajoy seguirá, no hay necesidad de sustitutos”

La 'número dos' del Ejecutivo deja claro que "el presidente va a cumplir su mandato"

EL PAÍS Madrid 19 JUL 2013 - 14:47 CET

"El presidente del Gobierno va a cumplir su mandato y, como no hay necesidad de sustitución, aquí no hablamos de sustitutos". La respuesta de la número dos el Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido tajante. La vicepresidenta no ha contemplado ni siquiera un escenario de relevo de Mariano Rajoy y ha querido pronunciarse sobre las hipótesis que apuntan a ella en caso de una dimisión como consecuencia de las repercusiones del caso Bárcenas tres semanas después de que el extesorero de los populares ingresara en la cárcel.

Santamaria ha añadido que el Ejecutivo seguirá trabajando en su programa de reformas, con Rajoy "a la cabeza", porque el presidente es el "verdadero impulsor" del programa político del Gobierno. Además, ha destacado: "Es él que da la confianza a sus ministros Y no nosotros a él".

Ante las preguntas de los periodistas sobre si le preocupa al Gobierno la imagen internacional de España a causa del escándalo del caso Bárcenas y el efecto en los mercados, Sáenz de Santamaría se ha remitido a "los hechos". Y esos hechos, ha dicho, son que ayer España colocó un importante volumen de deuda, además de subrayar que la "labor" económica del país está "en las cifras", entre las que ha recordado la mejora de las exportaciones y, ha reiterado, la buena acogida de la deuda pública.

Tras insistir que Rajoy lleva desde febrero "dando explicaciones" sobre el caso Bárcenas y en estos meses hay hecho numerosas comparecencias públicas o ante el Congreso de los Diputados, comparables a "cualquier otro o incluso superior", Sáenz de Santamaría ha considerado que le corresponde a los grupos explicar el próximo miércoles las razones por las que piden que acuda a la Cámara el presidente.

En la misma línea, no ha querido opinar sobre la moción de censura que planteará el PSOE si Rajoy no comparece en la Cámara baja, y ha señalado que son los socialistas el por qué de su decisión y las consecuencias que puede tener.

No hay comentarios.: