jueves, 17 de octubre de 2013

«Lamentablemente, hay muchos mitos relacionados con la causa del cáncer»

ABC
No hay que olvidar realizarse autoexploraciones «desde muy joven»

CÁNCER DE MAMA

La doctora Laura G. Estévez visita ABC para resolver todas las dudas de los lectores respecto al cáncer de mama

ABC.ES ABC_SOCIEDAD / MADRID - Día 17/10/2013 - 13.52h


El próximo sábado 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una enfermedad muy habitual que puede afectar a una de cada nueve españolas. Para hablar de ella y resolver las dudas al respecto de los lectores, la doctora Laura G. Estévez –del hospital HM Universitario Sanchinarro de Madrid– ha visitado ABC.

La doctora ha desmontado mitos sobre la enfermedad, y ha comentado que no se ha demostrado que exista ningún alimento que prevenga la aparición del cáncer de mama: «De momento, no hay ningún alimento específico que se haya demostrado que prevenga el cáncer. La mejor opción es una dieta saludable, como la mediterránea».

Dra. Laura G. Estévez

Otro «mito» que se ha venido abajo con las respuestas de Laura ha sido el de los parabenos. María, una de las lectoras que particpó en el chat, preguntaba: «¿De verdad hay una relación entre el uso de parabenos y el cáncer?». La experta en cáncer de mama contestó que hay que tener cuidado con las informaciones que se filtran, puesto que muchas son erróneas: «Lamentablemente hay muchos mitos relacionados con la causa del cáncer. Hasta donde llega mi conocimiento, ninguno de estos productos se han relacionado con un aumento del cáncer de mama».

A este hábito saludable hay que añadir otros como muy beneficiosos, como el ejercicio físico –que Laura G. Estévez considera «fundamental»– e intentar aparcar el estrés siempre que se pueda. Además, no hay que olvidar realizarse autoexploraciones «desde muy joven» y mantenerse siempre bajo la supervisión de un ginecólogo.
Una aplicación para las mujeres afectadas

La docotora no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar a las pacientes que, desde junio, disponen en Apple Store de una aplicación gratuita denominada «Contigo» que puede ayudar a las mujeres afectadas por el cáncer de mama a conocer más sobre su enfermedad. Además de contenido médico, la aplicación –pionera en el mundo tratando este tema– engloba testimonios de mujeres que fueron más fuertes que el cáncer y cuentan su experiencia.

«Disfrutar, disfrutar, disfrutar de la vida. No puedo dejar de decir esa palabra», confesaba una de las protagonistas de la aplicación –quepronto podrá descargarse también en Android–. Un excelente consejo que la doctora Laura G. Estévez comparte al cien por cien.

Puede leer aquí el encuentro digital completo, en el que se ha hablado de la mastectomía de la actriz Angelina Jolie.

No hay comentarios.: