Un miembro de Cruz Roja ayuda a tres de los inmigrantes que se han quedado este lunes subidos en la valla de Melilla. / FOTO: J. B. A. (AP) / VÍDEO: ATLAS
El portavoz europeo de Interior muestra escepticismo ante las reclamaciones
LUIS DONCEL Bruselas 18 FEB 2014 - 13:50 CET
Los conflictos ligados a la inmigración irregular siguen afectando a las relaciones entre las autoridades españolas y las europeas. Si el pasado viernes era la Comisión la que reclamaba explicaciones y amenazaba al Gobierno español con un expediente por el episodio en el que murieron 15 subsaharianos que intentaban entrar en Ceuta, ayer fue el Ministerio del Interior el que anunció que pediría ayuda a las autoridades europeas para mitigar la presión migratoria procedente de África. El portavoz de la comisaria europea de Interior ha reaccionado hoy con frialdad a esta reclamación.
"Que yo sepa, no nos ha llegado ninguna petición española", respondió el portavoz de la comisaria Cecilia Malmström, que ha mostrado cierto escepticismo ante las reclamaciones del ministerio que encabeza Jorge Fernández Díaz. "Que yo sepa, ese tipo de peticiones no se hacen a través de los medios, pero puede ser que me equivoque", añadió.
Malmström mostró el viernes su malestar con el lanzamiento de pelotas de goma por parte de la Guardia Civil a través de un mensaje de Twitter. "Muy preocupada por el lanzamiento de pelotas de goma por parte de la policía española para detener la entrada de inmigrantes en Ceuta. Espero clarificaciones por parte de las autoridades", escribió el viernes la política liberal sueca.
La petición de ayuda a la UE, que la Comisión niega haber recibido, no es nada nuevo. España lleva años insistiendo en que la lucha contra la inmigración irregular no es problema solo de España y que las autoridades europeas deben contribuir a costearla.
MÁS INFORMACIÓN
Interior pedirá apoyo a la UE para mitigar la llegada de inmigrantes africanos
Bruselas amenaza a España con un expediente por disparar pelotas de goma
Bruselas pide a España alternativas a las cuchillas de las vallas de Melilla
El equipo de Malmström reclamó el viernes a España que clarifique los incidentes de Ceuta y sugirió que si las explicaciones que lleguen de Madrid no le convencen, podría tomar medidas. “Como guardiana de los tratados, la Comisión Europea se reserva el derecho de dar los pasos adecuados si hay evidencias de que un Estado miembro ha violado la legislación europea”, aseguraron fuentes comunitarias.
Fernández Díaz y su homóloga europea ya habían chocado en el pasado. A principios del pasado mes de diciembre, Malmström expresó sus dudas sobre la instalación de cuchillas en las vallas de Melilla. “Por lo que sé de cuando se retiraron, las cuchillas no impedían que gente entrara, solo hacían que llegaran con más heridas”, dijo entonces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario