miércoles, 2 de julio de 2014

Encuentro de asteroides: Vesta y Ceres se acercan esta noche

ARCHIVO
El asteroide Vesta

A partir de la madrugada, esta rara «aproximación» en la misma zona del cielo podrá ser observada con un telescopio de aficionado o a través de internet

ABC.ESABC_CIENCIA / MADRID - Día 02/07/2014 - 13.09h


Uno de los asteroides más brillantes conocidos, Vesta, de 525 km, se alineará con otro, también considerado planeta enano, Ceres, de 950 km, esta misma noche sobre la brillante estrella Spica en la constelación de Virgo. El encuentro es muy especial, ya que es raro que ambos se sitúen en el mismo «pedazo» de cielo al mismo tiempo que pueden verse fácilmente con un telescopio de aficionados, según informa la fundación de divulgación científica Slooh, que retransmitirá la cita cósmica en directo a través de su web (a partir de las dos de la madrugada, hora peninsular española).

Vesta es el único asteroide que en ocasiones puede contemplarse a simple vista, porque es más blanco que cualquier otro. Ceres es esférico y posiblemente contiene una atmósfera fina como Plutón, otro planeta enano. Mientras Vesta, de magnitud 7, se ve fácilmente con unos prismáticos. Ceres, de magnitud 8,5, es más difícil de observar.
Más cerca en 200 años

Además de este encuentro, otro fenómico atraerá la atención en el cielo estos días. Plutón realizará su oposición al Sol el 4 de julio, algo que ocurre siempre alrededor del día de su máxima aproximación, algo que no volverá a ocurrir en más de 200 años. Considerado planeta enano desde 2006, el pequeño tamaño de Plutón -apenas dos tercios de la Luna- hace complicado detectarlo en el cielo: se estima que, a simple vista, su brillo es mil veces más débil que el de las estrellas más tenues.

Plutón, a pesar de ser descalificado como planeta, sigue siendo muy popular. «Gran parte del público sigue sin entender que se le relegara de las filas de los grandes planetas -señala el astrónomo de Slooh Bob Herman- Una razón está relacionada con el nombre del único personaje de Walt Disney que no habla. No se conoce mucho, pero ese perro adorable se llamaba originalmente Rover. En 1931, los de Disneydecidieron explotar la publicidad global del nuevo planeta descubierto y cambiaron el nombre del personaje». La NASA calcula que también será julio (de 2015) el mes en el que, tras nueve años de viaje, la misión espacial no tripulada New Horizons alcanzará Plutón para desvelar sus secretos.

No hay comentarios.: