domingo, 24 de agosto de 2014

PALADINES INFORMANDO: El sismo de California provoca decenas de heridos y cortes eléctricos

Destrozos provocados por el terremoto en una carretera de Sonoma. / PETER DASILVA (EFE)

El temblor, que se ha notado en la bahía de San Francisco, tiene una magnitud de 6.0

Un terremoto sacude el centro y el sur de Chile sin causar víctimas


ROSA JIMÉNEZ CANO San Francisco 24 AGO 2014 - 16:47 CEST


Cada martes a mediodía, una alarma en toda la ciudad de San Francisco (California) recuerda la posibilidad de un terremoto y posterior tsunami. Altavoces distribuidos por todas las esquinas comprueban que el sistema funciona en caso de tener que alertar a la ciudad. Es motivo de broma para los locales y susto para los turistas. No hizo falta que sonase nada para sentir cómo el suelo, las casas y los objetos se movían de un lado a otro durante 30 segundos en la noche del sábado al domingo a las 3:20 de la madrugada (hora del Pacífico) en San Francisco. Instantes después, se repetían pequeños movimientos, oficialmente de 2,5.

La sacudida ha provocado decenas de heridos, dos de ellos de gravedad, en la ciudad de Napa, donde ha habido desprendimientos de partes de edificios, se han registrado incendios y han resultado dañadas numerosas carreteras, según informa la agencia Reuters. Además, más de 68.000 clientes se han quedado sin electricidad, la mayoría de ellas en la propia Napa y también en Sonoma.

Un terremoto de 6,0 de magnitud, según el sistema geológico de EE UU, ha sacudido San Francisco y la Bahía. El epicentro se encuentra seis kilómetros al norte del American Canyon, a 40 kilómetros de San Francisco, muy cerca de las zonas vinícolas de Napa y Sonoma, donde se han registrado algunos cortes de luz según PG&E, el servicio de electricidad que surte al Oeste de EE UU. Santa Rosa y Vallejo son las localidades más cercanas a epicentro del temblor. El movimiento se ha sentido desde el norte de la ciudad, en Oakland y más allá de San José, donde termina.

La policía de San Francisco ha explicado tras el movimiento que no parecen encontrarse daños considerables, pero sigue alerta a llamadas de socorro o posibles repeticiones del temblor. Las autoridades están comprobando el estado de las carreteras y vías de tren antes de confirmar que no hay daños en las infraestructuras y vías de transporte.

Se trata del terremoto más importante desde el 17 de octubre, en 1989, en Loma Prieta. Dejó un saldo de 63 personas muertas, 3.757 heridos y más de 8.000 personas sin hogar. El más devastador, contado casi con tintes mitológicos, tuvo lugar en 1906. El posterior incendio obligó a, prácticamente, reconstruir la ciudad. Alcanzó 7,9 de magnitud.


Un vehículo pasa por la autopista 12, tras el terremoto registrado en el área de la bahía de San Francisco, California, hoy. EFE

Un terremoto de magnitud 6 se ha registrado en el norte de California (EEUU) hacia las 3.20 horas local (10.20 horas GMT), informó el Servicio Geológico estadounidense. EFE

No hay comentarios.: