jueves, 4 de septiembre de 2014

“EE UU y Reino Unido no serán intimidados por asesinos”

El primer ministro británico, David cameron, en Newport (Gales). / CHRIS RATCLIFFE (BLOOMBERG)

CUMBRE DE LA OTAN

Obama y Cameron insisten, en un artículo en 'The Times', en la unidad para combatir al EI


La OTAN, contra el Ejército islámico


EL PAÍS Madrid 4 SEP 2014 - 09:20 CEST


El presidente de EE UU, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, insisten en la unidad de ambas potencias para afrontar la violencia del Estado Islámico (EI). "SI los terroristas piensan que quedaremos debilitados ante sus amenazas, están equivocados", han afirmado los dos líderes en un artículo conjunto publicado este jueves en el diario británico The Times. "Países como el Reino Unido y Estados Unidos no serán intimidados por asesinos", añaden los líderes.

Obama y Cameron manifestaron esta unidad tan solo dos días después del asesinato de Steven Sotloff, de 31 años y con nacionalidad estadounidense e israelí que murió el martes a manos del EI. Se trata de la segunda decapitación de un occidental tras la del periodista —también estadounidense— James Foley, de 40 años, hace dos semanas. El siguiente ciudadano amenazado por el EI, en represalia por los bombardeos de EE UU en Irak, es el británico David Cawthorne Haines.

El primer ministro, además, ha declarado este jueves a la cadena ITV, según afirma Reuters, que está preparado "para ir más allá a la hora de bien armar a los kurdos [los peshmerga] o entrenarles militarmente nosotros mismos".

La publicación del artículo coincide con el comienzo de una cumbre clave de la OTAN que se celebra en Newport (sur de Gales). La Alianza Atlántica tendrá que abordar de manera profunda crisis internacionales como la de Irak, la retirada militar de Afganistán y Ucrania.

En ese sentido, Obama y Cameron señalan en su artículo que los 28 países de la OTAN deben apoyar "el derecho de Ucrania a determinar su futuro democrático", por lo que manifiestan la importancia de tener una presencia militar en el este de Europa.

"Debemos utilizar nuestros militares para asegurar una presencia constante en el este de Europa, tranquilizando a los miembros de la OTAN en esa región y dejando claro a Rusia de que siempre mantendremos nuestros compromisos de una defensa colectiva", agregan.

No hay comentarios.: