miércoles, 3 de septiembre de 2014

Obama: “El Estado Islámico no nos intimidará. Haremos justicia”

Barack Obama habla sobre la amenaza del Estado Islámico. / REUTERS 

LA AMENAZA YIHADISTA

Washington confirma la veracidad del vídeo en el que Steven Sotloff es decapitado por el EI


EL PAÍS Madrid 3 SEP 2014 - 12:46 CEST


El vídeo que muestra el asesinato del periodista estadounidense Steven Joel Sotloff, de 31 años, por uno de los yihadistas del Estado Islámico(EI) es "auténtico". Así lo ha confirmado la Casa Blanca un día después de que se hiciera pública la cinta de la decapitación de Sotloff, capturado en Siria en 2013. Durante una visita oficial a Estonia, el presidente de Estados Unidos (EE UU), Barack Obama, ha lanzado un aviso para aquellos que "amenacen" a EE UU: "No nos vamos a olvidar ni nos van a intimidar. Haremos justicia".

Obama ha asegurado tener claro el objetivo: "Destruir el Estado Islámico". Para ello, según ha dicho, es importante tener una "estrategia regional" y llevar a cabo "ataques desde el aire", que hasta ahora han sido poco más de 400. El presidente, además, ha insinuado una estrategia combinada entre ataques aéreos y una incursión terrestre en territorio iraquí. "Debemos organizarnos para acabar con este cáncer [en referencia al Estado Islámico]", ha resaltado Obama al final de su intervención.


Captura del vídeo del asesinado de Sotloff por el EI. / REUTERS TV (REUTERS)

Minutos antes, Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EE UU confirmaba la veracidad del vídeo de la decapitación de Sotloff: "Los servicios de Inteligencia han analizado el vídeo en el que aparece el ciudadano estadounidense Steven Sotloff y ha llegado a la conclusión de que es auténtico", ha confirmado en un comunicado.

Se trata ya del segundo ciudadano estadounidense —aunque en este caso la víctima también tenía la nacionalidad israelí, según ha revelado el diario Haartez— en ser degollado por el EI en menos de dos semanas. El primero fue elfotoperiodista James Foley, capturado en Siria en primavera de 2012. Según el grupo terrorista, se trata de las consecuencias a pagar por los bombardeos de EE UU sobre la presa de Mosul, al norte de Irak. Obama, durante una rueda de prensa en Tallín, ha tenido también palabras de ánimo para la familia del periodista: "No me imagino la agonía de todos los que amaban a Steven. En especial su madre, su padre y su hermana", ha dicho. A finales de agosto, Shirley Sotloff, la madre de la víctima, hizo público un vídeo en el que pedía clemencia al líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, y le rogaba la liberación de su hijo ya que es el único "que puede conceder amnistía".

En el vídeo, Sotloff —ataviado con una túnica naranja y con el pelo rapado— lanza un mensaje al presidente Obama en el que afirma ser una víctima de sus decisiones en materia de política Exterior y por los ataques del Ejército de EE UU contra posiciones yihadistas en el norte de Irak. De continuar con los ataques contra los islamistas, el verdugo de Sotloff —que se piensa es el mismo que asesinó a James Foley en agosto— amenaza ahora con degollar al siguiente occidental, el ciudadano británico David Cawthorne Haines.

El Estado Islámico, que pretende instaurar un califato islamista entre Irak y Siria, se ha hecho fuerte desde que el pasado 10 de junio tomara la ciudad de Mosul y avanzara en su conquista por el norte y oeste del país.

No hay comentarios.: