jueves, 4 de septiembre de 2014

Santiago «Mataindios», patrón y protector en América

MECD
Una de las procesiones celebradas en Perú en honor a Santiago Mataindios

Una muestra fotográfica recoge en el Museo de América las fiestas celebradas en los Andes Peruanos a lo largo del año

P.A.ABC_CULTURA / MADRID - Día 04/09/2014 - 17.31h


Santiago Mataindios, representado sobre un caballo blanco y con indígenas a los pies, es uno de los patrones más importantes de América Latina. De él se decía que derrotó a los aztecas en la conquista de América, inspirado, tal vez, en el Santiago Matamoros español, que hacía lo propio en la lucha hispánica contra los musulmanes.

ABC
Santiago Mataindios representado en un cuadro

Hoy en día su fiesta, celebrada durante todo el mes de julio en los Andes Peruanos, es de sobra conocida. Por eso se inaugura una exposición en el Museo de América, dentro del ciclo «Pachamama, los apus y los dioses de los blancos», una muestra fotográfica que recoge las nueve fiestas celebradas en los Andes peruanos a lo largo del año. Hasta el próximo 28 de septiembre la antropóloga y fotógrafa Angela Brachetti-Tschohl brinda la oportunidad de comprender con sus imágenes el actual mundo quechua, en el que confluyen elementos prehispánicos y españoles.

Innumerables procesiones dedicadas a este patrón se prolongan en lugares como Lampa (Puno, Perú), donde se ofrecen pagos o tributos a Santiago en forma de fruta, cebada y maíz, para que aleje los tiempos de hambre y se elevan las oraciones para que no falte el agua.

No hay comentarios.: