SECUESTRO EN AUSTRALIA
La policía negocia con el secuestrador de una decena de personas en Sídney
El captor fuerza a los rehenes a desplegar una bandera islámica negra
Australia, un aliado de primera fila en la coalición antiyihadista
FOTOGALERÍA El secuestro, en imágenes
LAURA M. LOMBRAÑA Sidney 15 DIC 2014 - 12:31 CET
Un hombre armado retiene desde hace varias horas a al menos una decena de personas en una cafetería en pleno centro financiero de Sídney, la ciudad más grande de Australia. El atacante entró armado en el establecimiento sobre las 9.30 —23.30 del domingo, hora peninsular en España— y obligó a los rehenes a sostener una bandera contra el aparador del establecimiento. La bandera negra con letras blancas reza en árabe: “No hay más Dios que Alá, y Mahoma es su profeta”. Australia es uno de los países de primera fila en la coalición militar encabezada por Estados Unidos contra el avance en Irak y Siria de los extremistas suníes del Estado Islámico. La policía, que no ha confirmado el número de personas retenidas, está negociando con el atacante.
Cinco rehenes han conseguido salir del establecimiento, el Lindt Chocolate Cafe. Las autoridades no han aclarado si ha sido como consecuencia de negociaciones con el secuestrador o si habrían podido escapar por su cuenta. El periodista del Canal 7 Chris Reason, cuya sede en Sídney se encuentra en el cuarto piso de la acera situada frente a la cafetería Lindt, asegura que las luces del establecimiento están apagadas y que, después de que hubieran escapado estos cinco rehenes, pudieron ver al atacante "extremadamente agitado, gritando" al resto de personas retenidas.
Captura de la televisión australiana que muestra al hombre que la policía ha señalado como uno de los sospechosos. / AP
La portavoz de la policía de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, ha indicado en rueda de prensa que estas cinco personas que escaparon están siendo asistidas para confirmar que su estado de salud es correcto y que, posteriormente, la policía hablará con ellas. "Nuestra intención es resolver esto pacíficamente. Puede llevar tiempo, pero es nuestra prioridad", ha añadido. Los alrededores de la cafetería están tomados por la policía y cortados al tráfico.
Burn no ha confirmado si el secuestrador pertenece a algún grupo terrorista islamista o si actúa solo. Durante las últimas horas hasta tres televisiones y radios australianas han recibido llamadas de los rehenes desde el interior de la cafetería y, según han contado, el secuestrador estaría pidiendo hablar con el primer ministro australiano, Tony Abbot, y también habría solicitado que le llevaran una bandera del Estado Islámico (EI). La portavoz policial ha precisado a la prensa que no puede confirmar informaciones sobre las supuestas demandas del hombre armado. La corresponsal policial del canal australiano ABC, Lucy Carter, ha informado de que su medio conoce la identidad del hombre armado pero que, a instancias de la policía, no lo divulgarán. El periodista Hugh Riminton ha asegurado que el medio para el que trabaja, el canal TEN Eyewitness News, ha recibido un vídeo en el que un rehén traslada las peticiones del secuestrador. En la misma línea que el canal ABC, Riminton dice que la policía ha pedido que no se informe sobre la identidad del hombre armado o de sus motivaciones.
MÁS INFORMACIÓN
La policía australiana mata a un presunto terrorista yihadista
Australia desarticula una célula supuestamente vinculada al EI
El EI llama a matar a ciudadanos de la coalición contra el EI
Australia elevó el nivel de alerta a alto en septiembre, después de que el Gobierno decidiera unirse a la coalición liderada por EE UU contra el Estado Islámico. Esto quiere decir que el riesgo de ataque es “probable” y es el nivel más alto decretado desde que se implantó este sistema de alerta en 2003. Ese mismo mes, 15 personas de origen afgano presuntamente próximas al grupo terrorista fueron detenidas en Sídney, acusadas de planear un atentado en Australia, y la policía abatió a un presunto terrorista a las afueras de Melbourne, después de que este hubiera apuñalado a dos agentes.
Cientos de agentes de seguridad han aislado este lunes un área de varias manzanas alrededor del lugar del secuestro y evacuado a los residentes. Las autoridades han asegurado que hasta el momento no hay indicios de que haya heridos. Burn ha afirmado que las autoridades están negociando con el atacante. “Hemos estado en contacto durante el día y de varias formas”, ha afirmado. “Una parte muy importante de la negociación es que no hablemos de algunas de las tácticas o de la información con la que se está trabajando”, ha añadido, y ha explicado que el sistema que la policía utiliza para comunicarse con el secuestrador es “de primera clase”.
En un comunicado televisivo, el primer ministro australiano, Tony Abbot, ha afirmado: “Este es un accidente muy doloroso, es profundamente espantoso que gente inocente esté siendo retenida por una persona armada que expresa motivaciones políticas”.Cuarenta organizaciones musulmanas de Australia han condenado el secuestro, al que han definido como un "acto despreciable", informa France Presse.
Decenas de policías armados están desplegados en la zona del secuestro. Los autobuses han sido desviados y los trenes no paran en la estación de metro de Martin Place, a pocos metros del establecimiento. El suceso ha trastocado el corazón financiero de Australia. Si bien en otros puntos del distrito continuaba la actividad habitual, los sucesos de la mañana estaban en boca de todos los viandantes. No en vano, Martin Place es la sede de los principales bancos, empresas e instituciones financieras, tanto australianas como internacionales.
La portavoz de la policía de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, ha indicado en rueda de prensa que estas cinco personas que escaparon están siendo asistidas para confirmar que su estado de salud es correcto y que, posteriormente, la policía hablará con ellas. "Nuestra intención es resolver esto pacíficamente. Puede llevar tiempo, pero es nuestra prioridad", ha añadido. Los alrededores de la cafetería están tomados por la policía y cortados al tráfico.
Burn no ha confirmado si el secuestrador pertenece a algún grupo terrorista islamista o si actúa solo. Durante las últimas horas hasta tres televisiones y radios australianas han recibido llamadas de los rehenes desde el interior de la cafetería y, según han contado, el secuestrador estaría pidiendo hablar con el primer ministro australiano, Tony Abbot, y también habría solicitado que le llevaran una bandera del Estado Islámico (EI). La portavoz policial ha precisado a la prensa que no puede confirmar informaciones sobre las supuestas demandas del hombre armado. La corresponsal policial del canal australiano ABC, Lucy Carter, ha informado de que su medio conoce la identidad del hombre armado pero que, a instancias de la policía, no lo divulgarán. El periodista Hugh Riminton ha asegurado que el medio para el que trabaja, el canal TEN Eyewitness News, ha recibido un vídeo en el que un rehén traslada las peticiones del secuestrador. En la misma línea que el canal ABC, Riminton dice que la policía ha pedido que no se informe sobre la identidad del hombre armado o de sus motivaciones.
MÁS INFORMACIÓN
La policía australiana mata a un presunto terrorista yihadista
Australia desarticula una célula supuestamente vinculada al EI
El EI llama a matar a ciudadanos de la coalición contra el EI
Australia elevó el nivel de alerta a alto en septiembre, después de que el Gobierno decidiera unirse a la coalición liderada por EE UU contra el Estado Islámico. Esto quiere decir que el riesgo de ataque es “probable” y es el nivel más alto decretado desde que se implantó este sistema de alerta en 2003. Ese mismo mes, 15 personas de origen afgano presuntamente próximas al grupo terrorista fueron detenidas en Sídney, acusadas de planear un atentado en Australia, y la policía abatió a un presunto terrorista a las afueras de Melbourne, después de que este hubiera apuñalado a dos agentes.
Cientos de agentes de seguridad han aislado este lunes un área de varias manzanas alrededor del lugar del secuestro y evacuado a los residentes. Las autoridades han asegurado que hasta el momento no hay indicios de que haya heridos. Burn ha afirmado que las autoridades están negociando con el atacante. “Hemos estado en contacto durante el día y de varias formas”, ha afirmado. “Una parte muy importante de la negociación es que no hablemos de algunas de las tácticas o de la información con la que se está trabajando”, ha añadido, y ha explicado que el sistema que la policía utiliza para comunicarse con el secuestrador es “de primera clase”.
En un comunicado televisivo, el primer ministro australiano, Tony Abbot, ha afirmado: “Este es un accidente muy doloroso, es profundamente espantoso que gente inocente esté siendo retenida por una persona armada que expresa motivaciones políticas”.Cuarenta organizaciones musulmanas de Australia han condenado el secuestro, al que han definido como un "acto despreciable", informa France Presse.
Decenas de policías armados están desplegados en la zona del secuestro. Los autobuses han sido desviados y los trenes no paran en la estación de metro de Martin Place, a pocos metros del establecimiento. El suceso ha trastocado el corazón financiero de Australia. Si bien en otros puntos del distrito continuaba la actividad habitual, los sucesos de la mañana estaban en boca de todos los viandantes. No en vano, Martin Place es la sede de los principales bancos, empresas e instituciones financieras, tanto australianas como internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario