jueves, 11 de diciembre de 2014

Los forenses palestino e israelí discrepan en la autopsia

Agentes palestinos llevan el féretro de Abu Ein. / A. MOMANI (AFP) / REUTERS

Mientras que el primero asegura que Abu Ein murió tras ser golpeado en la carga y por la inhalación de gases lacrimógenos, el segundo lo atribuye a un ataque al corazón

EFE Ramala 11 DIC 2014 - 12:10 CET


Los forenses palestino, jordano e israelí que han practicado una autopsia al ministro palestino Ziad Abu Ein, que falleció ayer tras un enfrentamiento con soldados y policías de frontera de Israel en Turmusaiyya (Cisjordania), discrepan en el resultado. Según los médicos palestino y jordano, Abu Ein falleció tras ser golpeado en el pecho e inhalar gases lacrimógenos en la carga. Pero el patólogo israelí asegura, por su parte, que el ministro responsable de la lucha contra los asentamientos y el muro de separación de Jerusalén Este y Cisjordania murió de un ataque al corazón tras ser zarandeado y agarrado del cuello por un soldado cuando participaba en una marcha pacífica contra la construcción de colonias israelíes. Según el informe israelí, Abu Ein tenía las coronarias obstruidas.

Mientras tanto, miles de personas participan hoy en Ramala en el entierro de Abu Ein. La comitiva fúnebre partió a las 10.00 horas local (9.00 en la España peninsular) del hospital al que fue trasladado el cadáver en Ramala en dirección a la Muqata, sede del Gobierno palestino, donde ha recibido honores tras recorrer las principales calles de la ciudad.

MÁS INFORMACIÓN
Muere un ministro palestino tras un incidente con soldados israelíes
43 muertos palestinos este año, un soldado procesado
Israel responde al Gobierno de unidad palestino con más viviendas

Tanto la policía palestina como el ejército israelí se encuentran en estado de máxima alerta ante la posibilidad de que se produzcan disturbios después de las exequias en los puntos de control, como ya ocurrió anoche en la zona de Qalandia.

La muerte de Abu Ein, uno de los históricos del movimiento nacionalista Al Fatah, principal partido de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), ha sacudido las tensas relaciones entre palestinos e israelíes y ha afectado negativamente a la coordinación de seguridad, que se haya ahora en el aire.

No hay comentarios.: