viernes, 22 de junio de 2012

Dudas sobre la captura del hijo de El Chapo Guzmán

Jesus Alfredo Guzman Salazar es mostrado tras su detención el jueves. / AFP

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MÉXICO

Diferentes versiones cuestionan la identidad de Jesús Alfredo Guzmán, detenido en México

SALVADOR CAMARENA México 23 JUN 2012 - 02:00 CET

Lo que fue presentado como un golpe al principal jefe del narcotráfico en México, se ha convertido 24 horas después en una maraña de versiones. El jueves el Gobierno mexicano dijo que había detenido a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “presunto hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán” en Jalisco, según informó la Armada. Lo trasladó a la capital mexicana y lo exhibió ante cámaras y periodistas con chaleco antibalas y junto al armamento que le habrían incautado. Pero al día siguiente, un críptico comunicado de la fiscalía mexicana, un abogado que interpuso un recurso legal aduciendo que el detenido no es quien dicen las autoridades, una inédita convocatoria a la prensa de parte de “familiares” de Guzmán Loera y un prestigioso medio de Culiacán (capital del Estado de Sinaloa), que reportó que en la tierra del capo niegan la detención, provocaron dudas que de momento el Gobierno mexicano no ha sabido o querido atajar.

Los hechos: el jueves, un comando de élite de la Armada de México, que ya en otras ocasiones ha dado buenos golpes a los criminales, detuvo en Zapopan (Jalisco) a dos individuos. Los detenidos, se dijo, contaban con armas y altas sumas de dinero en dólares y pesos. El operativo fue presentado como ejemplo de un trabajo de meses de labores de inteligencia, cooperación entre los Gobiernos de México y EE UU y eficacia para golpear al Cartel de Sinaloa. Uno de los detenidos, dijeron las autoridades, es “Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Gordo, presunto hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo". Ese mismo día, la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) felicitó a los mexicanos por el operativo. Guzmán Salazar es buscado desde 2009 por EE UU, donde está acusado de tráfico de toneladas de cocaína.

Las dudas: Un abogado de nombre Heriberto Rangel Méndez ha salido de la nada a presentarse como defensor de Félix Beltrán León, que es el verdadero nombre, asegura el letrado, del joven detenido y presentado como “presunto hijo” de El Chapo Guzmán. Rangel Méndez interpuso y obtuvo al mediodía del viernes un amparo legal para que su cliente deje de estar incomunicado. Rangel Méndez ha mostrado dos “pruebas” de la identidad de su cliente: una credencial del Instituto Federal Electoral (en los hechos el carné de identidad en México) a nombre de Félix Beltrán León, y una carné de conducir emitido por el Estado de Sinaloa. Las credenciales del IFE son consideradas como infalsificables. Sin embargo, obtener una con documentos falsos es relativamente sencillo. Y el portal RíoDoce informó el jueves desde Sinaloa que “Ninguno de los detenidos y presentados hoy por la Marina es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, según fuentes consultadas por Ríodoce”.

En los últimos meses, el Gobierno mexicano ha manifestado en varias ocasiones que estaban estrechando el cerco en torno a El Chapo. La importancia de detener al Alfredillo, como también se identifica a Guzmán Salazar no solo implicaría el mensaje de que se ha logrado vulnerar el núcleo familiar del capo, sino que el hijo del narcotraficante es considerado por EE UU —en México no se sabe de causa judicial en su contra— uno de los siete elementos de “alto rango” que forman parte del aparato de El Chapo Guzmán y de su socio Ismael El Mayo Zambada para introducir toneladas de cocaína en el país del Norte, según la DEA en un expediente abierto en agosto de 2009 en un tribunal de Illinois.

Y si lo que pretendía la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR) al emitir el viernes un breve comunicado de prensa era disipar las dudas, logró justo lo contrario, al señalar que ellos no han confirmado plenamente la identidad del detenido y que la filiación inicial corrió a cargo de EE UU. Por su parte y para mayor confusión, la abogada Verónica Guerrero ofreció en la tarde del viernes -tres horas después de los anunciado- una conferencia de prensa en la que negó que el detenido por la Marina sea hijo del famoso narcotraficante. Guerrero se presentó como representante legal de Félix Beltrán, quien aseguró es el nombre del joven de 23 años realmente arrestado, y que su detención obedecía o a una simple "confusión" o a un montaje "con fines electorales" del Gobierno. Junto a ella compareció Elodia León Vega, supuesta madre de Félix Beltrán, quien dijo que su hijo es inocente, está casado, es padre de una niña y vive en Guadalajara desde hace dos años.

No hay comentarios.: