Los coches más vendidos son los California, 458 Italia y FF
EE UU y China, los principales mercados
El fabricante ha prorrogado el acuerdo de patrocinio con el Banco Santander hasta 2017
MARCOS BAEZA Madrid
La marca italiana bate récords. A pesar del sombrío contexto económico global, los modelos deportivos del fabricante transalpino siguen conquistando a millonarios de todo el mundo. Durante el primer semestre de 2012 (hasta el 30 de junio), Ferrari ha vuelto a alcanzar un récord de ventas e ingresos. Ha contabilizado en caja un 11,9% más que en el mismo periodo de 2011, con una inyección de 1.208 millones de euros, y ha distribuido a los concesionarios un total de 3.664 coches, lo que supone un 7,4% adicional. El balance neto de efectivo alcanzó los 895 millones de euros.
MARCOS BAEZA Madrid
La marca italiana bate récords. A pesar del sombrío contexto económico global, los modelos deportivos del fabricante transalpino siguen conquistando a millonarios de todo el mundo. Durante el primer semestre de 2012 (hasta el 30 de junio), Ferrari ha vuelto a alcanzar un récord de ventas e ingresos. Ha contabilizado en caja un 11,9% más que en el mismo periodo de 2011, con una inyección de 1.208 millones de euros, y ha distribuido a los concesionarios un total de 3.664 coches, lo que supone un 7,4% adicional. El balance neto de efectivo alcanzó los 895 millones de euros.
Ferrari 458 Italia
La oferta de Ferrari se divide en modelos con motor V8 y con motor V12, más grandes y exclusivos. Entre los primeros, el éxito del California (213.041 euros), un descapotable de 2+2 plazas con techo metálico plegable y cierto sentido práctico, ha animado las ventas. Pero también ha contribuido el 458 Italia (234.584), su deportivo más ligero y eficaz y uno de sus coches más deseados (sustituye al 430).
El FF, por su parte (302.868 euros), es la estrella de los V12 y el sucesor moderno del 612 Scaglietti. Este súper cupé de casi cinco metros de largo es el primer Ferrari compatible con el uso familiar: incluye cuatro plazas de verdad, un maletero más que correcto y hasta tracción 4x4 para poder superar nevadas imprevistas en la montaña o tramos de arena en el desierto.
Ferrari FF
Y es que el fabricante italiano es una de las marcas más internacionales y vende por todo el planeta, desde América hasta Asia, desde los países nórdicos hasta Sudáfrica. Estados Unidos es su mercado principal, y en lo que llevamos de año se han matriculado allí 851 coches, un 17% más que en la primera mitad de 2011. Después va lo que la marca denomina la Gran China, que reúne a China, Hong Kong y Taiwan y suma casi 400 coches vendidos en los seis meses iniciales de 2012, un 10% más. Y a continuación se sitúa Reino Unido, con 393 modelos y un incremento muy llamativo del 43%. Pero aún hay más mercados que dan satisfacciones a Ferrari, como Alemania (más 18%), Suiza (más 17%) y Oriente Medio (más 7%).
La paradoja llega con Italia, el mercado doméstico de la marca, donde la crisis y la aprobación de nuevos impuestos han mermado significativamente las ventas: han caído de 316 unidades en la primera mitad de 2011 a solo 197 en este 2012.
La apertura de nuevas tiendas Ferrari, como las de Madrid, Múnich y Rio de Janeiro, ha aportado también un aumento del 4% en ventas demerchandising o productos relacionados con la casa: miniaturas de modelos, ropa, complementos, etcétera. Y en las redes sociales el fabricante sigue aumentando su popularidad y cuenta ya con 9,3 millones de amigos en Facebook. Además, el acuerdo de patrocinio con el Banco Santander se ha prorrogado hasta 2017.
Ferrari F12berlinetta
El próximo modelo en llegar, y del que se espera ayude a mantener la tendencia alcista y los buenos resultados, es el impactante F12berlinetta (rondará los 340.000 euros), otro cupé grande con motor V12 y nada menos que 740 CV. Se lanzará este otoño, dará el relevo al actual 599 GTB y se convertirá en el Ferrari de calle más potente en la historia de la marca. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y supera los 340 km/h.
Un Ferrari único
La marca ofrece programas de personalización, en todos los modelos, que permiten a los clientes elegir sus propios colores, tapicerías y detalles. Pero algunos van más allá, como el millonario indio Cheerag Arya, un coleccionista apasionado de Ferrari que ha reunido una de las mejores compilaciones actuales de modelos de la casa. Este empresario de la industria petroquímica, afincado en Dubai y de solo 32 años, ha solicitado al fabricante la creación de un ejemplar único, con su propio diseño, a lo que la casa ha accedido. Se denominará SP Arya, y tomará como base un 599 GTO, una variante más deportiva del 599 GTB de serie. El equipo de Ferrari mostró a Arya 12 propuestas diferentes, y el empresario escogió algunas y terminó mezclándolas a su gusto. En el boceto facilitado por la casa se aprecian profundos cambios en toda la carrocería, a los que se suman otros anunciados en los escapes y la suspensión. Según ha declarado el propio Arya, es un regalo que se hará a sí mismo. Como la suerte, la crisis parece ir también por barrios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario