viernes, 8 de marzo de 2013

Vueling toca máximos anuales en Bolsa tras el rechazo a la opa de Iberia

Un Aibrus A320 de la aerolínea Vueling. / ULY MARTÍN

Las acciones de la aerolínea llegan a superar los 8,3 euros por primera vez en 2013


La empresa considera que la oferta de siete euros por título no es una valoración razonable
El repunte obligará a IAG a revisar al alza su propuesta de precio

Consulta la evolución de las acciones de Vueling

EL PAÍS Madrid 8 MAR 2013 - 09:47 CET

Vueling ha tocado esta mañana máximos anuales en Bolsa tras el 'no' de la empresa a la opa de IAG, que ya tiene cerca de un 46% de la compañía de bajo coste a través de Iberia. A pocos minutos de la apertura, los títulos de la aerolínea han llegado a subir un 5% hasta intercambiarse a 8,37 euros, su máximo anual, aunque luego ha moderado su repunte a los 8 euros. Tras esta subida, el precio por acción supera holgadamente la oferta de IAG, el grupo formado por la unión de Iberia y British Airways en 2010, y que proponía pagar siete euros por título. Con ello, IAG se podría ver forzada a revisar al alza su oferta.

El consejo de la aerolínea informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había rechazado por unanimidad la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el holding de Iberia sobre el 100% de la compañía.

Las condiciones de la oferta, autorizada el pasado 27 de febrero por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, establecía el pago de siete euros por acción. Sin embargo, el consejo de Vueling respondió que los informes que ha solicitado para evaluar la idoneidad de la oferta han mostrado que “a día de hoy el precio de siete euros por cada acción de Vueling es inferior al rango de valoración razonable”. Además, asegura que lo ofrecido a los accionistas en contraprestación por sus acciones no es equitativo “desde un punto de vista financiero”.

MÁS INFORMACIÓN
La aerolínea considera que el precio de la oferta es muy bajo
IAG mantendrá los empleos de Vueling tras la OPA de Iberia
Vuelint se queda a un paso de triplicar sus ganancias en 2012

Algunos analistas comparten esta opinión. "El valor inherente para IAG de controlar el 100% de Vueling cuesta posiblemente más de siete euros por acción a largo plazo", ha comentado Donal O'Neill a Bloomberg, de Googbody Stockbrokers desde Dublin.

Vueling recomienda a sus accionistas obviar la oferta de IAG argumentando que en el momento de la oferta la prima era del 27,9% respecto a la última cotización, pero que ahora, debido al buen comportamiento de la compañía en los mercados, esa compensación se ha visto eliminada. La aerolínea recuerda al accionariado que “el consenso de los analistas recomienda un valor de referencia claramente superior, contemplando crecimientos que no tiene en consideración el oferente".

Los dos informes encargados por el consejo fueron solicitados a firmas independientes (N+1 y BBVA) y a la asesoría norteamericana The Boston Consulting Group.

La CNMV autorizó la operación el 27 de febrero. En un comunicado, afirmó que consideraba "ajustados" los términos de la Opa a las normas vigentes y que consideraba suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por IAG a través de su filial Veloz Holdco. En su propuesta, el grupo ofrecía 7 euros por acción de Vueling —no tiene la consideración de precio equitativo— lo que da a la aerolínea un valor de 209,3 millones de euros. La Opa estaba condicionada a la aceptación mínima del 90% de las acciones de Vueling con derecho a voto que no pertenecen a IAG, es decir, a una aceptación por parte del 48,69% del capital.

IAG aseguraba en el folleto de la operación que no tenía previsto modificar la política de dividendos cero del que ha hecho bandera hasta ahora la aerolínea ni aprovechar la compañía para conseguir crédito.

No hay comentarios.: