sábado, 25 de mayo de 2013

Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Víctor Rosas Vergara
Abogado y Vicepresidente de la UNExPP

Estimados compañeros en general:

El caso de don Leopoldo García Lucero es de suma importancia para todos nosotros. Sus resultados han de incidir en la eventual solución al tema pendiente de reparación integral para todas las víctimas de prisión política y tortura.

Es excepcional en el sentido que su caso (y de su familia) fue presentado directamente a la justicia interamericana de derechos humanos, sin haber presentado previamente el caso a la justicia chilena. Al contrario de lo que hemos estado haciendo nosotros con nuestras demandas civiles hasta agotar las instancias.

Les recomiendo a todos se tomen el tiempo (tres horas) de escuchar la grabación de la vista de la causa en Medellín, Colombia, para que se formen su propia opinión. Los videos de la audiencia están disponibles en el mensaje que recibí de Fernando Ruiz: 
Parte 1 - Parte 2. Presione la palabra PARTE para que pueda ver el video correspondiente

Nosotros hemos colaborado en favor de la causa de García Lucero. El 4 de abril pasado envié un extenso informe a la Corte Interamericana, documento denominado "amicus", donde apoyamos con hechos concretos las alegaciones de la ONG REDRESS. Además, mi reunión en Lima (Octubre de 2012) fue en parte una sesión de trabajo con la gente de REDRESS y particularmente con la abogada de esa causa. En diciembre pasado tuve una larga reunión en Santiago con el joven colega Juan Pablo Delgado (de la Universidad Diego Portales) quien fue uno de los que participó en los alegatos del 21 de marzo.

Calculo que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos debiera darse a conocer dentro de unos dos meses más. 

Estaremos atentos a esa tan trascendental sentencia. El enfoque se centró, en este caso, especialmente en el fenómeno particular del ex prisionero exiliado, con graves problemas invalidantes y las secuelas para su familia.

Es repugnante el cinismo del embajador chileno en el planteamiento de la pobre defensa del Estado de Chile, matizada de mentiras y del intento de enredar lo que han sido los programas de reparación, tomándolo como un todo incluyendo en los gastos hasta los de exonerados. Se magnifica lo hecho con el programa de salud en Chile (PRAIS) y hasta se vanagloria del frustrado programa de retorno.

Los magistrados hicieron interesantes preguntas que han debido ser contestadas por escrito por las partes y la Comisión Interamericana. Hasta se le exige explicación al Estado de Chile por la incompatibilidad de las pensiones.

Esperemos el resultado de esta interesante y valiosa experiencia en la lucha internacional por una justa reparación para los sobrevivientes de la Tortura.

Nota: Lamentablemente nos suspendieron las dos importantes reuniones que teníamos con Ministros del actual gobierno. La del 17 de abril por coincidir con la acusación constitucional a Beyer y la del 29 de Abril por coincidir con la bajada del candidato presidencial de la UDI. Esperamos se vuelvan a agendar pronto.

Mi esposa Gladys se está recuperando y ya camina con ayuda dentro de casa; mi postergada operación a la vejiga esperó poder efectuarla alrededor del 15 de mayo en el hospital Barros Luco.

No hay comentarios.: