ESCRITO POR COLABORADORES
Los ex detenidos, reunidos en la Corporación Memoria Campo de Prisioneros Políticos de Chacabuco, acordaron plegarse a las múltiples actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar, regresando masivamente al lugar en el cual estuvieron desterrados por más de un año.
Unas 200 personas provenientes de Canadá, Francia, Austria, Australia, Inglaterra, México y de distintas partes de Chile (Santiago, Concepción, Lota, Coronel, Chillán, Valparaíso, Colchagua, etc), se reunirán los días 23 y 24 de Noviembre de este año en la antigua oficina salitrera como un intento por cerrar dolorosos capítulos de su vida y rendir homenaje al Presidente Allende, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la democracia.
Como se sabe por Chacabuco pasaron más de 2.000 (algunos hablan de 3.000) personas quiénes se transformaron en verdaderos rehenes de la dictadura ya que todos ellos nunca fueron acusados de ningún delito, no tuvieron juicio y menos recibieron condenas y, sin embargo, una importante cantidad de ellos fue enviada al exilio.
Durante el gobierno del Presidente Allende, la Oficina Salitrera “Chacabuco” fue declarada Monumento Nacional para que luego, el 10 de noviembre de 1974, la dictadura militar la transformara en el campo de concentración más grande Chile.
Luego de que la FACH negara que los ex prisioneros viajaran en los mismos aviones que los llevaron al Norte de Chile y el Ministro de Defensa no respondiera una petición en el mismo sentido, los ex prisioneros resolvieron autofinanciar completamente este reencuentro que pretende mantener viva la memoria de uno de los más trágicos momentos de nuestra historia republicana.
(Yo también fui un sobreviente del Campo de Concentraciones de Chacabuco (Antofagasta). De Juan Carlos, Editor).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario