Putin durante su discurso sobre el estado de la nación. / SASHA MORDOVETS (GETTY IMAGES)
Yanukovich persiste en su doble juego y ahora exige nuevas condiciones a Bruselas para fimar el acuerdo de asociación
AGENCIAS Moscú 12 DIC 2013 - 12:29 CET
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que Rusia no está presionando a Ucrania para que ingrese en la Unión Aduanera (UA), considerada la alternativa al Acuerdo de Asociación que la Unión Europea ofrece a Kiev. "Nosotros no imponemos nada a nadie, no buscamos la hegemonía regional, pero si nuestros socios desean trabajar conjuntamente, estaremos dispuestos a continuar esta labor a nivel de expertos", ha afirmado Putin esta mañana en su discurso sobre el estado de la nación ante el Parlamento.
La intervención del jefe de Estado ruso llega 24 horas después de que su homólogo ucranio, Víctor Yanukovich, desplegara a la policía antidisturbios contra las protestas de la oposición en la PLaza de la Independencia de Kiev y el Ayuntamiento de la capital. La crisis política ucrania comenzó en noviembre cuando Yanukovich incumplió su promesa de firmar el Acuerdo de Asociación con la UE. El presidente justificó su rechazo a Bruselas en las amenazas rusas de represalias contra la débil economía ucrania.
Nosotros no imponemos nada a nadie. Vladimir Putin
Pese al tono conciliador respecto a Ucrania, en su discurso el presidente ruso advierte de que "nadie puede tener la ilusión de superar militarmente a Rusia, nunca lo permitiremos". La proyección internacional de Rusia ha sido uno de los temas centrales de la intervención del mandatario que ha afirmado que Moscú es una "fuerza por el bien moral".
Putin ha afirmado que en mayo pasado Ucrania ya expresó su interés en sumarse a algunos acuerdos incluidos en la UA, además de convertirse en observador de un organismo de libre comercio que ya integra a las exrepúblicas soviéticas de Kazajistán y Bielorrusia. "Nuestro proyecto internacional está cimentado en la igualdad y en los intereses económicos. Continuaremos impulsando el proceso eurasiático sin entrar en confrontación con otros proyectos integradores (...), como el europeo", ha dicho. Yanukóvich, asegura ahora que Rusia está dispuesta a rebajar la tarifa del gas, mientras la prensa ha informado de que el Kremlin podría recompensar la lealtad de Kiev con un préstamo multimillonario.
La oposición ucraniana, que protagoniza las protestas, teme que Moscú y Kiev cierren un acuerdo comercial durante la reunión de la comisión interestatal que se celebrará en la capital rusa el próximo 17 de diciembre.
Yanukóvich continuó este lunes su doble juego con Bruselas y moscú al anunciar la pronta reanudación de las negociaciones con los Veintiocho para la firma de un Acuerdo de Asociación, aunque planteó nuevas condiciones a la UE. El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, aseguró que Kiev necesitaría 20.000 millones de euros en compensaciones para asociarse con la UE, que, a su vez, considera inadmisible una "puja" para que Ucrania se sume a la asociación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario