miércoles, 25 de julio de 2012

La brecha entre ricos y pobres tuvo una baja histórica en la última Casen

El Presidente Piñera expresó su satisfacción, pero opinó que los índices de desigualdad en el país siguen siendo excesivos.

La Hora

La última encuesta Casen mostró una disminución de la brecha de ingresos entre el sector más rico y el más pobre del país, uno de los temas más sensibles y pendientes, coinciden todos los sectores.

En efecto, mientras en 2009 el diez por ciento más favorecido económicamente de la población ganó 46,2 veces más que el decil con menos recursos, en 2011 fue de 35,6 veces. Es decir, la desigualdad bajó 10,6 veces en dos años.

El Presidente Sebastián Piñera valoró las cifras e indicó que “vamos por buen camino”, pero al mismo tiempo advirtió que “35 veces es todavía demasiado alto”, pues “aún en Chile hay demasiada pobreza y desigualdad”.

Piñera resaltó que el estudio empleó el mismo método “que siempre se ha usado”.

Según explicó el Mandatario, la pobreza y la desigualdad disminuyeron por el aumento del empleo entre los sectores más vulnerables.

BONOS Y SUBSIDIOS

Según el Jefe de Estado, si a la cifra se le añaden bonos y subsidios estatales, la desigualdad disminuyó incluso más: “En el año 2009, el diez por ciento más rico tenía 25 veces más ingresos monetarios; el año 2011, esa diferencia se redujo a 22,6 veces”, detalló.

“Pero yo todavía pienso que ese número, 22,6, que significa que el diez por ciento más rico tiene 22,6 veces más ingresos que el diez por ciento más pobre, es verdad, es el más bajo en nuestra historia, pero todavía es demasiado alto”, insistió el Presidente.

Asimismo, el gobernante llamó a la oposición a que se sume al esfuerzo para derrotar a la pobreza. “Que sea una causa que nos una y no como hemos visto en los últimos días, una causa que nos divide”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, resaltó que la Casen 2011 mostró los “niveles más bajos de desigualdad desde que se toma la encuesta, hace 25 años”. Complementó la información advirtiendo que los esfuerzos a futuro para mejorar las cifras deben enfocarse en la jefatura de hogar femenino, la que ha aumentado mucho los últimos años y en los sectores más desprotegidos.

No hay comentarios.: