jueves, 7 de febrero de 2013

COLONIA DIGNIDAD: RECURSO DE ÚLTIMA HORA POSTERGA INGRESO A CÁRCEL DE CONDENADOS

Uno de los 16 condenados como cómplices de Paul Schäfer en los abusos sexuales contra menores interpuso un recurso de revisión en la Corte Suprema. 

Seis de los sentenciados deben entrar a cumplir penas de cárcel efectiva, entre ellos Gerd Seewald (en la foto).

por Nacion.cl - foto: Archivo La Nación

Un recurso de última hora, presentado en la Corte Suprema por la defensa de uno de los 16 condenados por los abusos sexuales a menores en la ex Colonia Dignidad, postergó el ingresó a la cárcel de los sentenciados que deben cumplir las penas de manera efectiva

Se trata de un recurso de revisión, rectificación y enmienda interpuesto en el máximo tribunal del país por la abogada Cecilia Errázuriz, representante de Gunter Schaffrick, condenado a 11 años de cárcel por su complicidad con el fallecido jerarca Paul Schäfer.

Esta acción judicial será analizada por la segunda sala penal de la Suprema. Hasta que se resuelva, los condenados seguirán libres. En caso de ser rechazado, que es lo más probable, la Corte de Apelaciones de Talca procederá con el “cúmplase” de las sentencias.

El 28 de enero pasado, la Corte Suprema confirmó las condenas contra 16 miembros de la ex Colonia Dignidad, hoy Villa Baviera. Seis de ellos, líderes del enclave, recibieron penas de cárcel efectiva en tanto que los 10 restantes obtuvieron el beneficio de libertad vigilada.

Los condenados a penas efectivas de cárcel son:

- Hartmut Wilhelm Hopp Miottel, 5 años y un día como cómplice de violación de 4 menores. Este sujeto, mano derecha de Schäfer, se encuentra prófugo en Alemania

- Gerhard Wolfgang Mücke Koschitzke, 11 años de cárcel de violación de 4 menores y secuestro.

- Gunter Schaffrik Bruckmann (encargado de organizar a los jóvenes en la Colonia Dignidad), 11 años de cárcel como cómplice de violación de 4 menores y secuestro.

- Gerd Seewald Lefevre (director internado intensivo), 11 años de cárcel como cómplice de violación de 4 menores y secuestro.

- Kurt Herbert Schnellenkamp Nelaimisckies (ex jerarca, enlace con la comunidad), 5 años y un día como cómplice de violación de cuatro menores.

- Dennys Ricardo Ramón Alvear Henríquez (chileno), 8 años y 180 días de cárcel (5 años y un día de prisión efectiva como cómplice de violación de 4 menores, más tres penas de 61 días de presidio, por la negativa de entrega de tres menores).

Los condenados que recibieron beneficio de libertad vigilada son:

- Uwe Cöllen Gert, 3 años y un día; más tres penas de 61 días, como cómplice violación y cómplice de tres delitos de abuso sexual.

- Peter Schmidt Spinti (guardaespaldas de Paul Schäfer), 3 años y un día como encubridor de cuatro delitos de violación de menor y de abusos sexuales contra 16 menores.

- Friedhelm Zeitner Bohnau, 3 años y un día como encubridor de cuatro delitos de violación de menor y de abusos sexuales contra 16 menores; más tres años y un día por el secuestro del menor Rodrigo Salvo Fuentes, cometido entre los años 1997 a 1999.

- Matthias Gerlach Maschke, 3 años y un día como encubridores de cuatro delitos de violación de menor y de abusos sexuales contra 16 menores.

- Renate Freitag Hartmann (enfermera personal de Schäfer), 3 años y un día como encubridor de cuatro delitos de violación de menor y de abusos sexuales contra 16 menores.

- Pedro Juan Salvo Bahamóndez, 3 años y un día por el secuestro del menor Rodrigo Salvo Fuentes, cometido entre los años 1997 a 1999.

- Wolfgang Müller Altevogt, 3 años y un día por el secuestro del menor Rodrigo Salvo Fuentes, cometido entre los años 1997 a 1999.

- Rudolf Hans Cöllen Franzkowky, condenado a 541 días, como autor del delito de negativa de entrega de un menor.

- Olalia del Carmen Vera Gutiérrez, 541 días por la negativa de entrega de 3 menores.

- Hugo Ernesto Hidalgo Díaz, 541 días, por la negativa de entrega de un menor.

No hay comentarios.: