jueves, 7 de febrero de 2013

Obama visitará Israel el mes que viene por primera vez como presidente de EE.UU.

REUTERS
El primer ministro israelí en funciones, Netanyahu, se dirige al Parlamento israelí. Iniciará conversaciones para formar gobierno


El presidente quiere que se retome el proceso de paz con los palestinos y analizar con su aliado israelí la guerra civil siria y la amenaza iraní


SUSANA MENDOZA / CORRESPONSAL EN JERUSALÉN
Día 07/02/2013 - 03.11h

Dan Shapiro, el embajador estadounidense en Israel, ha anunciado que el presidente Barack Obamavisitará el país el mes que viene, pero que dicha visita se hará sin ninguna condición previa, o lo que viene a ser lo mismo, que Benjamín Netanyahu tendrá que sentarse a discutir con el líder norteamericano cómo relanzar el proceso de paz con los palestinos.

Esta será la primera vez que Obama visite Israel como presidente. A pesar de que los rumores sobre las tiranteces entre ambos líderes, Shapiro aseguró a los medios israelíes que las relaciones entre los dos países son más fuertes que nunca. «La visita del presidente reforzará los lazos entre Israel y Estados Unidos, comentó el embajador a Israel Radio, «EE.UU. tiene un vínculo muy especial con este país», añadió. Según comentó Shapiro a los medios israelíes, durante la visita de Obama se tratarán temas de seguridad regional, como la guerra civil en Siria, Irán y por supuesto, el moribundo proceso de paz.

El líder estadounidense también visitará otros países de la región comoTurquía, Arabia Saudí y Egipto. Tras su pírrica victoria en la urnas,Netanyahu ha enviado ahora un mensaje al presidente de laAutoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abás, para retomar las negociaciones. Netanyahu hizo esta oferta el martes, durante su discurso de apertura del Parlamento y en medio de intensas negociaciones para formar la próxima coalición gubernamental.

Con esta oferta Netanyahu está cumpliendo con una de las condiciones impuestas por el líder del partido Yesh Atid (Hay Futuro), Yair Lapid, segundo en las últimas elecciones, que exigió como condición para unirse a la coalición, que se impulsaran de nuevo las negociaciones con los palestinos.

No hay comentarios.: