Rajoy, sentado en su escaño
Rubalcaba le exige que cambie su política económica o no creará «un solo empleo»
A. I. SÁNCHEZ / MADRID
Día 13/03/2013 - 11.27h
Reformas y más reformas. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a dejar claro en el Congreso que no solo no virará su política económica, sino que está convencido de que gracias a ella se ha evitado que las cifras de desempleo sean aún mayores de lo que son.
En su réplica al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba, que le echó en cara la «calamidad» en la que se ha convertido el mercado laboral español, el jefe del Ejecutivo se ha apoyado en toda una batería de cifras para defender que aunque el desempleo sube, lo hace al ritmo más bajo de los últimos años y que, por lo tanto, confía en que la senda de las reformas y ajustes permitirá trasladar a la calle la mejora de la economía que ya se ve en el déficit del Estado, la balanza comercial y la reestructuración financiera.
«Ya sé que no se están produciendo mejoras en la vida real pero por eso es importante perseverar en estas políticas aquí y en la Unión Europea», ha remachado al final de su intervención. El líder socialista, como ya hizo hace quince días en la última sesión de control, ha exigido a Rajoy que rectifique su política económica o «pasará la legislatura y no se habrá creado un solo empleo. Y eso será una tragedia para España». Lareforma laboral, ha criticado, está funcionando «abaratando salarios y despidos» y «llevando sacrificio y dolor a muchos españoles». Además, le ha acusado de maquillar el objetivo del déficit.
Desahucios, «hasta donde se pueda llegar»
El presidente del Gobierno también se ha referido a los terroristas etarras detectados en Noruega y a la situación de los desahucios en contestaciones a la líder de UPyD, Rosa Díez, y al portavoz de ICV,Joan Coscubiela. A la primera ha asegurado que la situación de los citados terroristas en el país nórdico «nada tiene que ver con las decisiones del Gobierno» porque el Ejecutivo va a «seguir investigando con la intensidad de siempre», insistiendo en que «no se ha negociado con ETA ni se va a negociar. Lo único que esperamos es su disolución y, después, se aplicará la ley».
En cuanto a los desahucios, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a rechazar la aplicación de la dación en pago como norma «general» reiterado que es necesario «conciliar» el drama de los españoles que se ven desalojados de sus hogares con «la defensa seguridad jurídica y el Estado de Derecho que son paredes maestras del sistema». Lo contrario, ha advertido, «podría impedir el acceso futuro de las familias españolas al crédito hipotecario» por lo que ha defendido «llegar hasta donde se puede llegar».

No hay comentarios.:
Publicar un comentario