miércoles, 31 de julio de 2013

Finaliza paro de recolectores de basura tras siete horas de negociación con el Gobierno

El subsecretario de Dasarrollo Regional, Miguel Flores, confirmó la noticia pasadas las 6.00 de la madrugada, y sostuvo que se espera que dentro de un año las medidas acordadas estén implementadas. El presidente del gremio de recolectores, Armando Soto, se mostró confiado en que la mesa ponga término "a nuestros problemas".

por La Tercera - 31/07/2013 - 07:24

Luego de negociar por unas siete horas en las dependencias de la Municipalidad de Ñuñoa, concluyó la movilización de recolectores de basura después de dos días de paralización de actividades.

Cerca de las 6.00 de la mañana del miércoles el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, dio a conocer el acuerdo al que se llegó con el gremio, y señaló que se espera que en un plazo de 60 días se dé solución a las demandas, y dentro de un año se implementen.

"La idea es que en el plazo de un año las medidas acordadas estén implementadas. Para la firma de este documento la federación de trabajadores se compromete a levantar la paralización de actividades y a ir normalizando paulatinamente la recolección de residuos domiciliarios", señaló Flores, según consigna Cooperativa.

Asimismo, el subsecretario aseguró que "como Gobierno estamos muy satisfechos del trabajo y agradecemos este espacio de diálogo que ha sido fructífero. De esta forma, se le pone término a esta paralización y lo que queda para los próximos día, probablemente a partir del viernes o lunes, es instalar esta mesa de trabajo y ojalá, en los plazos que tenemos comprometidos, tengamos buenas noticias".

El presidente de la Federación de Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasinaj), Armando Soto, señaló por su parte que"después de una jornada muy larga, hemos logrado un acuerdo que para los recolectores es histórico".

Esto, debido a que según indicó el dirigente, se estableció la creación de un estatuto que regula el sistema de recolección de basura, lo que "nos abre las esperanzas de generar todas las condiciones para que en un plazo no mayor de un año y medio se implementen".

Por otra parte, Soto manifestó que el retiro de la basura de las calles "se va a demorar un poco", pero "nos comprometemos a regularizar lo antes posible esta situación. Creo que nos vamos a demorar por lo menos una semana en volver a la normalidad. De aquí vamos a informar a nuestras bases el acuerdo".

El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, sostuvo que "acá lo único que importa es mirar para adelante, no compliquemos la vida a ni uno ni otro, y hay que pensar que en 60 días hay que estar pendientes para cobrarle la mano a los parlamentarios, al Gobierno, a los alcaldes y ver si se resolvió o no el problema".

No hay comentarios.: