Por lo pronto, la mencionada comisión escuchará mañana miércoles a una serie de expertos para avanzar en el análisis tanto de la moción presentada por la DC y RN como de la iniciativa que posteriormente ingresó a tramitación el Ejecutivo. [Actualizada]
por CLAUDIA RIVAS ARENAS
Esta tarde los integrantes de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara Alta recibieron una invitación para reunirse el próximo lunes 5 de agosto con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el marco de la tramitación de la de los proyectos que modifican el sistema electoral binominal en dicha instancia.
Por lo pronto, la mencionada comisión escuchará mañana miércoles a una serie de expertos para avanzar en el análisis tanto de la moción presentada por la DC y RN como de la iniciativa que posteriormente ingresó a tramitación el Ejecutivo, en una sesión que será transmitida en directo por el canal del Senado.
Los expertos que participarán en la jornada de mañana y que se realizará en la sala Rafael Eyzaguirre entre las 10:00 y las 12:30 horas, son Patricio Zapata, Claudio Fuentes, Tomás Duvall, Andrés Tagle, Mauricio Morales y José Antonio Viera-Gallo. Aunque no se descarta que las fechas puedan variar por si fuera necesaria una nueva sesión para escuchar a otros analistas, es altamente probable, según calculan en la comisión, que las distintas iniciativas queden listas para ser votadas la próxima semana.
Aunque aparentemente se desconocen más detalles acerca de la invitación del Ejecutivo a los senadores integrantes de la Comisión de Constitución, algunos parlamentarios especulan que tal vez se busque la posibilidad de fundir ambos proyectos y avanzar en uno que facilite y haga más expedita la aprobación. Por lo pronto, la principal diferencia entre ambas iniciativas es que la presentada por la Concertación y Renovación Nacional aumenta el número de diputados de 120 a 150 y crea la figura de los senadores nacionales, aumentando los integrantes e la la Corporación de 38 a 46. Mientras, el del gobierno mantiene el mismo número que existe hasta ahora, lo que según algunos parlamentarios oficialistas, le da ventaja respecto del primero.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario