por Nacion.cl
La candidata presidencial del Partido Igualdad, Roxana Miranda, afirmó este domingo en la noche que tiene “antecedentes” de parlamentarios y funcionarios de gobierno que están cometiendo supuestos delitos con los recursos del Estado. Aseguró que los tiene identificados con nombres.
En entrevista con el programa Protagonistas de Canal 13, la ex dirigenta de los deudores habitacionales de Andha Chile fue consultada sobre qué quiso decir cuando declaró que metería presos a los parlamentarios y a la gente que está gobernando el país.
Respondió que “si hacemos auditoría en todos los ministerios, vamos a empezar a descubrir donde están efectivamente los que se están robando la plata. Es como el chiste de la droga, que encuentran no sé cuántos paquetes de droga y al final en el juicio terminan con dos papelillos. Es exactamente lo mismo como se han ido filtrando los recursos en Chile, como se inyectan recursos millonarios a distintos lugares, ministerio de vivienda, el Transantiago, estoy hablando de millones y millones de dólares”.
Acerca de si tiene antecedentes de que estén cometiendo algún delito, contestó que “sí, hay antecedentes, incluso de corrupción. Eso hay que hacerlo (auditorías), porque yo hoy día podría especular y darte nombres, nombres que ya tenemos, pero hay que entregarlos con pruebas”.
Añadió que “nosotros sabemos que aquí hay gente que se está haciendo millonaria a costa de nosotros en el Parlamento, en distintos ministerios, en distintos lugares de puestos de poder, con tráficos de influencias, eso todo el mundo lo conoce. Para encarcelar a toda esta gente necesitamos las pruebas”.
Agregó que “en la eventualidad que seamos gobierno vamos a partir con auditorías ministeriales. En todos los lugares auditorías y ahí nos vamos a dar cuenta cuántos recursos se invirtió, cómo se perdió y quién se lo llevó”.
La candidata presidencial del Partido Igualdad, Roxana Miranda, afirmó este domingo en la noche que tiene “antecedentes” de parlamentarios y funcionarios de gobierno que están cometiendo supuestos delitos con los recursos del Estado. Aseguró que los tiene identificados con nombres.
En entrevista con el programa Protagonistas de Canal 13, la ex dirigenta de los deudores habitacionales de Andha Chile fue consultada sobre qué quiso decir cuando declaró que metería presos a los parlamentarios y a la gente que está gobernando el país.
Respondió que “si hacemos auditoría en todos los ministerios, vamos a empezar a descubrir donde están efectivamente los que se están robando la plata. Es como el chiste de la droga, que encuentran no sé cuántos paquetes de droga y al final en el juicio terminan con dos papelillos. Es exactamente lo mismo como se han ido filtrando los recursos en Chile, como se inyectan recursos millonarios a distintos lugares, ministerio de vivienda, el Transantiago, estoy hablando de millones y millones de dólares”.
Acerca de si tiene antecedentes de que estén cometiendo algún delito, contestó que “sí, hay antecedentes, incluso de corrupción. Eso hay que hacerlo (auditorías), porque yo hoy día podría especular y darte nombres, nombres que ya tenemos, pero hay que entregarlos con pruebas”.
Añadió que “nosotros sabemos que aquí hay gente que se está haciendo millonaria a costa de nosotros en el Parlamento, en distintos ministerios, en distintos lugares de puestos de poder, con tráficos de influencias, eso todo el mundo lo conoce. Para encarcelar a toda esta gente necesitamos las pruebas”.
Agregó que “en la eventualidad que seamos gobierno vamos a partir con auditorías ministeriales. En todos los lugares auditorías y ahí nos vamos a dar cuenta cuántos recursos se invirtió, cómo se perdió y quién se lo llevó”.
LA REAL DEMOCRACIA Y LOS VIAJES EN BUQUE
Consultada si cree en la democracia, respondió que “yo creo en la democracia, pero en la real democracia, votar no es democrático, haciendo la rayita… La participación de la gente es real. Ir a hacer una rayita en un voto no es participación real, la participación real es las que hacemos nosotros, la asamblea popular, la organización”.
Y en cuanto a su afirmación de que echaría del país a los ricos en un barco, señaló irónicamente que “hay muchos asustados parece con mis frases”.
“Lo que estamos cuestionando es por qué personajes, autoridades de gobierno en puestos de poder importantes, están haciendo y deshaciendo con los derechos de la gente, amparándose en sus puestos de poder”, indicó a continuación.
Luego se preguntó “si todos nosotros, ustedes, yo, nos fuéramos en un viaje en un barco al fondo del mar, ¿este país seguiría funcionando? Yo les aseguro que no, porque la mano de obra la ponemos nosotros, los trabajadores, ustedes, nosotros”.
“Si fuese al revés y mandáramos a toda esta gente que está usufructuando con nuestros derechos, a todas estas transnacionales que están haciendo y deshaciendo con nuestros derechos y más encima haciendo daños ambientales en todas las zonas más ricas de Chile, y si a esa gente las mandamos en un barco al fondo del mar, el país funciona igual”, agregó.
También se le preguntó si está planteando expropiar las empresas, contestó que “sí y los bancos también. Se ha hecho en otros países, ¿y acá por qué no lo podemos hacer?”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario