Angela Merkel, Canciller alemana
La economía de la zona del euro retrocedió un 0,6% en el cuarto trimestre de 2012 y el de la UE, un 0,5%
EFE@ABC_ES / BERLÍN
Día 14/02/2013 - 16.26h
La economía alemana se contrajo en el último trimestre de 2012 un 0,6% en comparación con el trimestre anterior, ha informado este jueves la Oficina federal de Estadística (Destatis). La crisis de la zona del euro y la debilidad de la coyuntura mundial fueron las causas principales del retroceso de la economía alemana, que en 2012 creció pese a todo un 0,7%.
En comparación con el último trimestre de 2011, la economía alemana registró un crecimiento del 0,1%, informó la oficina.
El PIB alemán inició el año 2012 con un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre, que se fue ralentizando en el segundo hasta un 0,3% y en el tercero hasta un 0,2%, para contraerse finalmente en el cuarto un 0,6%.
Desde Destatis se subraya que el crecimiento medio del 0,7% del PIB alemán el pasado año tuvo como motor las exportaciones, que aumentaron especialmente a países fuera de la Unión Europea y sobre todo los emergentes, así como el consumo interno.
Pese al retroceso del cuarto trimestre, los técnicos de Wiesbaden se mostraron optimistas y subrayaron que ese bache ya ha sido prácticamente superado.
«Las perspectivas se aclaran. Los indicadores tempranos apuntan a un pronto final de la actual fase de debilidad», subrayó en su último informe coyuntural el ministerio federal de Economía.
Las previsiones del Gobierno federal de crecimiento económico para Alemania en 2013 fueron recortadas del 1,0 % pronosticado inicialmente a un 0,4%, que podría elevarse a un 1,5% en 2014.
Por su parte, el Instituto de Estadística de Francia (Insee) informó de que la economía gala retrocedió un 0,3% en el cuarto trimestre, respecto a los tres meses anteriores, cuando logró crecer una décima. De este modo, la segunda mayor economía de la eurozona experimentó en el conjunto de 2012 un crecimiento medio nulo, en contraste con la expansión del 1,7% registrada en 2011.
Datos negativos en la zona euro
Asimismo, la economía de la zona del euro se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre de 2012 y el de la UE un 0,5%, según el cálculo avanzado hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Comparado con el mismo periodo de 2011, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona cayó un 0,9% y un 0,6% en el conjunto de la Unión Europea (UE).
También la economía española profundizó su retroceso con una caída del 0,7% durante el cuarto trimestre, un descenso que se eleva al 1,8% si se contrasta la evolución del PIB con los mismos tres meses del año anterior.
A lo largo de 2012, el PIB de los Diecisiete países que comparten la moneda única cayó en un 0,5%, mientras que el de los Veintisiete descendió un 0,3%.
Con un retroceso en un 0,2 % del PIB, Holanda encadena dos trimestres de contracción y se une a los siete países que se mantienen en recesión -España, República Checa, Italia, Chipre, Hungría, Portugal, Finlandia-, a los que también se podría sumar Luxemburgo, país del que por el momento no hay datos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario