martes, 11 de septiembre de 2012

RECORDANDO EL PORQUE DEL GOLPE MILITAR DEL AÑO 1973

                                      ALEJANDRO STUART

Hoy martes 11 de septiembre, los medios de incomunicación de todo el mundo, recordaban a las torres gemelas, que como un número 11, fueron erigidas para recordar el decreto de la Wall Street, las cabezas del neoliberalismo mundial ordenando el sangriento golpe militar de hace 39 años que obscureció la historia de Chile y la del mundo libre que veía en nuestro ejemplo, la nacionalización de los recursos naturales para sostener una mejor educación y sin fines de lucro, mejor poder adquisitivo del sueldo mínimo, mejores servicios de salud y precios de medicinas, recuperación de territorios a los mapuches, etc.

Los jóvenes estudiantes independientes de la Universidad de La Frontera, caminaron por cientos de participantes y cuadras para culminar con un acto político cultural en la Plaza Lautaro, donde bajo un cielo azul, hoy no contaminado, como las aguas de los ríos, el mar y los alimentos que el común del pueblo consume y que deja este país con el más alto índice de cáncer por habitantes, tres de cada 10 chilenos enfermos y una clase trabajadora endeudada hasta el año 2050 a la que hacen creer que es clase media porque toma Koca Kola y come MacDonald. 

Allí se escuchó y apreció el canto, la poesía y las voces de jóvenes "y de otros que ya no lo son" pero la magia nos sobró con Esteban Saez, Alejandro Stuart, Pablo Sandoval Weche, Colelo, Kamila y una representante de los estudiantes mapuches de la Ufro. Muchas gracias, por tan enorme entusiasmo!!!

Fotos: Alejandro Stuart y Esteban Saez.
Asociación de Reporteros Independientes, A.R.I.



KAMILA, CANTORA TEMIKANA

REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES INDEPENDIENTES

PABLO SANDOVAL WECHE COLELO

ESTEBAN SAEZ

CONSIGNAS

PÚBLICO PARTICIPANTE

ALEJANDRO STUART, CANTAUTOR

No hay comentarios.: